Manual de Bitext2tmx


Título: Bitext2tmx: a Java bitext aligner
Autores: Susana Santos Antón y Sergio Ortíz Rojas
Empresa: Grupo Transducens, Universidad de Alicante, España
Agradecimientos: Herramienta subvencionada por el Ministerio de Ciencia y Tecnología de España a través del proyecto TIC2003-08681-C02-01
Descripción: Herramienta de apoyo para la Alineación y Edición de bitextos.

Interfaz de usuario

La interfaz consiste en una ventana principal que contiene las funciones disponibles a través de la barra de menú y los botones.

Desde el menú Archivo->Abrir se seleccionan los textos Fuente y Meta, junto con sus idiomas correspondientes y la codificación en la que se encuentran.

La herramienta segmentará el texto mediante una serie de reglas, y posteriormente visualizará la alineación de los textos.
En Herramientas se da la opción de que la segmentación se realice considerando el salto de línea como un elemento puro por el que segmentar.

Con los botones Unir, Borrar y Separar, es posible corregir el alineamiento. Dichos botones se encuentran duplicados, ya que cada conjunto se encarga de las modificaciones del fuente o del meta. Nota: Aunque se seleccione la columna de la parte fuente, si se pulsa uno de los botones de la parte meta, la acción se realizará en la misma fila seleccionada pero en la columna correspondiente al grupo de botones.

También tenemos los botones:

Con la opción Guardar se genera el TMX (en versión 1.1). Es posible que se desee utilizar el TMX de salida de la herramienta como entrada de OmegaT; para ello únicamente se debe tener la precaución de que el idioma del texto fuente seleccionado en Bitext2tmx sea el mismo que el del idioma fuente de los textos de OmegaT. Es decir: en la cabecera del TMX generado por Bitext2tmx figurará en srclang el código del idioma fuente, que será el mismo que el de los fuentes del proyecto de OmegaT.

Advertencia: La opción Abortar deja pendiente la alineación, se pierden todos los cambios realizados y no se genera nada.